La Plata, fin de semana silencioso , con poca gente,
caminando las largas y anchas cuadras sin chocarme con nadie ,el cielo abierto, la inmensa Plaza Moreno ,coronada por la
catedral, algunos autos paseando, semáforos dándole paso a la nada. Quieta ,
tranquila “ciudad-pueblo”. Ya casi no conozco a nadie.
Plaza Italia con una de las tantas bandas de la ciudad
tocando solas. ¿Quién no tenía en los 80 o 90 una amigo en una banda?. Creo que en cada manzana de la ciudad de La
Plata había un garaje con una batería sonando.
Me tocó vivir en una ciudad llena de estudiantes que venían de
todas las provincias, gente joven,que a los 18 ya vivía sola y en otra ciudad,
bares pequeños , como livings con guitarras , en contraposición con la
gran “Metrópolis” de luces blancas y “porteros “ que elegían quien entraba.
Conocí todos los recovecos, bares y boliches de mi ex ciudad, por que en La
Plata a los 25 ya eras viejo y las salidas terminaban , de 25 a 35 fue ya Buenos Aires que me recibió con los brazos
abiertos y me mostró que nadie te conocía, nada importaba, eras uno más.
Buenos Aires ,para mí, es libertad y aventura sin embargo La Plata era intimismo, música, arte
,cultura más concentrada, en Buenos aires eso se diluía en fríos eventos de
marketing. La poesía a la luz de las velas sin querer ni pensar “salir en la foto benéfica de la revistas
caras”. La Plata semillero de arte , lo seguirá siendo?, debería vivir un
tiempo allá para poder vivirlo. Buenos aires aventura-apertura, idiomas, disfraces, locura, la Plata
laberinto de pasiones, pinceles, Bellas Artes, grupos de amigos, casas recicladas, guitarras...
El sábado backstage de la filmación de un videoclip de una de las bandas , “Dread
Negast” aquí van fotos.
Dread Negast es una ramificación de Negusa Negast, una banda reggae de La Plata.
En 2008 editaron "Rocker", un disco homenaje al rock argentino pero en clave reggae. Fue producido artísticamente por Leo Dread y contó con varios invitados.
En 2009 editaron "Luz verde", el segundo disco, con 11 temas propios y libre descarga a través de la web.Negusa Negast se gestó a fines de los años noventa y tiene tres discos editados.



Fotografía y diseño de tapas de discos :Camilo Palacios
Perdón ,las fotos horribles son de mi celular!!, éstas son las fotos de Camilo!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario